CUARENTENA Y HUMORES ALTERADOS (Parte IV)
CUARENTENA Y HUMORES ALTERADOS ( Parte IV) Rutina de encierro, limitación o pérdida laboral, restricción económica, consumo de ahorros, incertidumbre sobre el futuro inmediato, libertad restringida, necesidades postergadas. Desde una visión integral biopsicosocial: intranquilidad, desaliento, angustia, tensión, ansiedad, tristeza, desgano o depresión, no son respuestas que se observan como parte del aislamiento obligatorio y preventivo prolongado?. La pandemia por el escenario que genera intensifica conflictos, o alimenta fortalezas, o desnuda fragilidades según el mundo interno y situación de cada persona. Pablo padece su trabajo en una empresa y “hace síntoma” con alteraciones gastrointestinales reincidentes. En febrero obtiene un traslado más ventajoso para él pero dada la cuarentena quedó en espera. Su incertidumbre y malestar también. Margarita requiere un estudio clínico al que se venía resistiendo por temores encapsulados en sus fant...